Carmela Garcia exhibits since 1999, her works have been acquired for private collections as well as important photography centers and art museums in western Europe such as Musac in Leon, the Espacio Uno in the Queen Sophia museum in Madrid and in the far east in Shanghai and Japan.
Born in Lanzarote en 1964
Lives and works between Madrid and Paris
Solo Exhibitions:
1997 4 Bienal Fotonoviembre. Tenerife, Spain.
1999 “Carmela García” Galería Urania. Barcelona.
2000 “Chicas, Deseos y Ficción”. Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Planeta Ella”. Espacio Uno, MNCARS. Madrid.
2001 “Planeta Ella”. Galería Juana de Aizpuru. Sevilla, Spain.
2002 “Carmela García”. Sala Hornos de la Ciudadela de Pamplona, Pamplona,
Spain.
“Carmela García”. Palacete Embarcadero. Santander, Spain.
2003 “Paraíso”. Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Carmela García”. Galería Altamira. Gijón, Spain.
2005 “Un hueco en el espacio”. Travelling solo exhibition: Centro Atlántico de Arte
Moderno. Las Palmas de Gran Canaria, Spain; Centro de Arte Juan Ismael.
Fuerteventura, Spain.
2007 “Carmela García”. Galería Altamira. Gijón, Spain.
“Escenarios”. Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Carmela García. Fotografías 2000-2005”. Galería Manuel Ojeda, Las Palmas
de Gran Canaria. Spain.
2008 “Girls, desires and fiction/ Paradises. Chelouche Gallery, Tel Aviv, Israel.
Constallation, MUSAC, Leon, Spain
Group Exhibitions:
1998 “Dime que me quieres”. Canal de Isabel II. Madrid.
1999 II Bienal Ciudad de Alcorcón. Madrid.
Certamen Internacional de Artes Plásticas Pollença. Pollença, Spain.
“Carmela García”. Galería Pasarte. Madrid.
2000 ARCO ’00. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Open Spaces: Esculturas e Intervenciones en el Espacio Público”. ARCO
2000. Madrid.
ART/31/BASEL. Stand Galería Juana de Aizpuru. Basel, Switzerland.
Paris Photo. Stand Galería Juana de Aizpuru. Paris.
2001 ARCO’01. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Ofelias y Ulises. En torno al Arte Español Contemporáneo” Isola de la
Giudecca. Vence.
Imago 2001. Patio de Escuelas y Palacio de Abrantes. Salamanca, Spain.
ART/32/BASEL. Stand Galería Juana de Aizpuru, Basel, Switzerland.
2002 “La Jeunesse”. Canal de Isabel II, Madrid.
“Esenciales” Salas del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza,
Spain.
“Fonseca”. Universidad de Salamanca, Salamanca, Spain.
ARCO’02. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
ART/33/BASEL. Stand Galería Juana de Aizpuru. Basel, Switzerland.
ParisPhoto. Stand Galería Juana de Aizpuru. Paris.
Art Basel Miami Beach. Stand Galería Juana de Aizpuru. Miami, FL.
2003 ARCO’03. Stand Juana de Aizpuru Gallery. Madrid.
“Extraversiones”. Sala de Exposiciones Alameda. Málaga, Spain.
“The Real Royal Trip” Travelling through: PS1 MOMA, New York; Museo Patio
Herreriano de Valladolid, Spain.
ART/34/BASEL. Stand Galería Juana de Aizpuru. Basel, Switzerland.
“03 Vilafranca contemporània”. Sicart Gallery. Villafranca del Penedes, Spain.
“Olladas Oceánicas” Museo do Mar de Galicia. Vigo, Spain.
VIDA’03. Centro de Arte de Salamanca, Salamanca, Spain.
“Nuevas Cartografías de Madrid” Casa de América, Madrid.
“Cuadros de una exposición” Sala Alcalá, Comunidad de Madrid, Madrid.
“Same-Different” International Centre for Contemporary Arts, Bucarest, Rumania.
2004 “El Real Camino Real”. Museo Patio Herreriano. Valladolid, Spain.
ARCO’04. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Canarias Paraíso e Inmigración”. Jardín Botánico. Madrid.
“XV Jornadas de Investigación Interdisciplinaria. Democracia, feminismo y Universidad”. Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (UAM). Madrid.
Art 35 Basel. Stand Galeria Juana de Aizpuru. Basel, Switzerland.
“N(E)ORRETRATOS”. Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
Paris Photo. Le Carrusel du Louvre. Paris.
2005 “Rostros. El retrato en el umbral del siglo XXI”. Travelling through: Caixanova.
Vigo, Galicia, Spain / Pabellón de mixtos. Ayuntamiento de Pamplona.
Pamplona, Spain.
“Nueva Tecnología, Nueva Iconografía, Nueva Fotografía”. Museo de Arte
Abstracto Español. Cuenca, Spain.
“Miradas de Mujer. 20 Fotógrafas Españolas”. Museo de Arte Contemporáneo
Esteban Vicente. Segovia, Spain.
“La Costilla Maldita”. CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, Spain.
DFOTO 2005. Stand Galería Juana de Aizpuru. Donosita-San Sebastián, Spain.
ARCO’05. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
Art 36 Basel. Stand Galeria Juana de Aizpuru. Basel, Switzerland.
“Emergencias”. MUSAC, León, Spain.
“Desde la Ciudad” Sala Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife, Spain.
“Another Story”. 21st Century Museum of Contemporary Art Kanazawa. Japan.
2006 ARCO’06. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
26 Años Encuentros de Fotografía. Centro de Artes Visuais, Lisbon.
DFOTO 2006.Stand Galería Juana de Aizpuru. Donosita-San Sebastián, Spain.
Art/37/Basel. Stand Galeria Juana de Aizpuru. Basel, Switzerland.
Frieze Art Fair. Stand Galería Juana de Aizpuru. London.
2007 ARCO’07. Stand Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
“Whisper Not” Huis Marseille, Museum for Photography, Amsterdam.
“La Feminidad Craquelada”. Sala Alameda, Málaga, Spain.
2008 “Cartografías disidentes” Itinerancia internacional.
“Me.Ofelia”,Van Gohg Museum. Amsterdam.
“Benicassim.El festival”, MUSAC, Itinerante.
“Objeto de réplica”, Artium, Vitoria.
ARCO’08. Stand Galería Juana de Aizpuru, Madrid
ART/38-Bassel’08. Stand Galería Juana de Aizpuru, Suiza.
MIAMI-Bassel. Stand Galería Juana de Aizpuru,Miami.USA.
ParisPhoto. Stand Galería Juana de Aizpuru, Paris. Francia.
Frieze. Stand galería Juana de Aizuru, Londres.
“Cartografías disidentes” Itinerancia internacional.
2009 “From heaven to hell”. Mucsarnok, Budapest.
“From heaven to hell”. Mucsarnok, Budapest.
“En todas partes.Políticas de la diversidad sexual en el arte” CGAC.
TEA. Sta Cruz de Tenerife.
ARCO’09. Stand Galería Juana de Aizpuru, Madrid
MadridFoto. Stand Galería Juana de Aizpuru, Madrid.
“From heaven to hell”. Mucsarnok, Budapest.
2010 “Four Photographer“, Chelouche Gallery, Tel Aviv
Permanent Installations:
“Art and Sea”. Celebrity Cruises Art Collection, USA.
“Both Side Now”. Celebrity Cruises Art Collection, USA.
“Planeta Ella” . Ciudad de Las Palmas, España.
Works in Collections:
Museo de Bellas Artes de Álava, Spain.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Universidad de Salamanca, Spain.
Centre National de la Photographie, Paris.
Colección de la Fundación Coca-Cola, Madrid.
Colección Comunidad de Madrid.
Colección Recorridos de Arco. Madrid.
21st Century Contemporary Arts Museum, Kanazawa, Japan
Centro de Fotografía de Coimbra, Coimbra, Portugal.
Banco Sabadell, Sabadell, Barcelona.
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Spain.
Celebrity Cruises Art Collection, USA.
Fundación Centro Ordóñez-Falcón de Fotografía, Spain.
Ayuntamiento de Alcorcón. Spain.
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Spain.
DA2. Domus Artium 2002, Salamanca, Spain.
ARTIUM, Vitoria, Spain.
CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria, Spain.
CAAC. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla, Spain.
Centro de la Fotografía de Tenerife, Spain.
Fondos Nacionales de la Fotografía. París.
H + F Collection. Amsterdam.
Bibliographies:
2000 Pablo Llorca: “Barbies, metafìsica y barroco”. Periódico de las Artes, April.
Charo Ramos: “Toda obra que hable de la mujer crea susceptibilidad”. Diario
de Sevilla, June.
EFE. “La canaria Carmela García lleva al Museo Reina Sofía la instalación
Planeta Ella”. La Provincia, diario de Las Palmas, August.
Anonym: “La muestra Planeta Ella en el Reina Sofía”. Diario de Málaga,
October.
EFE. “La canaria Carmela García propone en el Reina Sofía un espacio de
futuro de la mujer”. Diario de Avisos, October.
Miguel Lorenci:”El Reina Sofía se abre al futurismo con Planeta Ella de
Carmela García”. El Ideal de Granada, October.
Jesús Martín: “Paseo por el Edén Femenino”. Diario 16, October.
Antonio Rojas: “El espacio onírico de Carmela García”. Canarias 7, October.
2001 Guillermo Solana: “Viaje español a Venecia”. El Cultural, June.
Manuel Falces: “Tiempos ilusorios”. El País, October.
Tania Pardo: “Carmela García”. Lápiz, October.
Mariano Santana: “Planeta Ella. Espacio en el no-tiempo”. La Provincia,
November.
2002 Anonym: “Ayer, domingo, se clausuró en el Palacete del Embarcadero la
exposición de Carmela García”. El Diario Montañés, January.
Javier Pérez Segura: “Los emergentes el Arte español. Rostros en la niebla”.
Descubrir el ARTE, January.
Juan Gallego: “Nena, tu vales mucho”. Vanidad, June.
David Carrera: “Las fotografías de Carmela García, en la sala del Palacete del
Embarcadero. La artista de origen canario muestra una colección de imágenes
sobre el universo femenino”. Alerta, November.
José María Gutiérrez: “La mujer desde la mujer. Carmela García expone en el
Palacete del Embarcadero una colección de fotografías en las que profundiza
de ‘forma ambigua’ en el universo femenino”. El Diario Montañés, November.
Anonym: “Cantabria. Fotografía. Carmela García”. El País de las Tentaciones,
December.
Anonym: “Carmela García”. El Cultural, December.
Anonym: “Carmela García. Palacete del Embarcadero. Santander”. ABC
Cultural, December.
Antón Castro: “La costa de los naufragios”. Blanco y Negro Cultural, December.
Gabriel Rodríguez: “De paraísos perdidos… Carmela García presenta
fotografías con un ambiente mágico”. El Diario Montañés, December.
2003 Abel H. Pozuelo: “El Edén perdido de Carmela García”. El cultural, September.
Charo Sanchez: “Carmela García: El desembarco en el Paraíso”. El Punto,
September.
Ó. A. M: “Carmela García”. Revista Arte y Parte, September.
Javier Diaz Guardiola: “Me gusta cuestionar la mirada “acostumbrada” que
tenemos de las imágenes”. Blanco y Negro Cultural, October.
2004 Alfonso Palacio: “Cuestionando la mirada”. Art, January-February.
Virginia Lombraña: “Lo suyo si que es arte”. Mujer de Hoy, April.
Anonym: “García, Realidad y Artificio”. Guía del Arte Español Contemporáneo
de la revista Época.
2005 T.P.: “Carmela García”. El Mundo / La Crónica de León, April.
Mariano de Santa Ana: “El CAAM muestra los espacios ficticios de la fotógrafa
Carmela García”. Diario de las Palmas, May.
Aranda C. D.: “Fotografías sin Cromosoma”. Diario de las palmas, June.
Anónimo: “En Fuerteventura la Sala Juan Ismael acoge la exposición
fotográfica de la lanzaroteña Carmela García”. El Día, September.
2006 Anonym: “Carmela García – Una Mirada Repleta de Matices y Ambigüedades”.
El Día, July.
José Marín-Medina: “Cocina Internacional, ¿Sabor Español?”. El Cultural,
February.
2007 Anonym: “Existencias”. Museomanía, September.
Aranda, C.D.: “Las Utopías de Carmela”. Canarias 7. Septiembre.
De Santa Ana, Mariano: “La fotografía no es lo mismo que la verdad, cuando
es arte es una idea”. La Provincia – Diario de las Palmas. Septiembre.
Catalogues:
“Carmela García. Chicas, deseos y ficción”. Texts by Octavio Zaya. Consorcio Salamanca 2002 y Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura. Salamanca, 2001.
“Carmela García”. Texts by Agnès de Gouvion Saint-Cyr. Ayuntamiento de Pamplona, Área de Cultura. Pamplona, 2002.
“Carmela García”. Texts by Agnès de Gouvion Saint-Cyr. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria. Cantabria, 2002.
“Mujeres, Amor y Mentiras”. Texts by Carmela García. Tf. Editores. Madrid, 2003.
“Carmela García. El Hueco en el Espacio”. Editor: Octavio Zaya. Gobierno de Canarias / Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM / Centro de Arte Juan Ismael / Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC. Las Palmas de Gran Canaria, 2005.
“La Feminidad Craquelada. Nuevos comportamientos y reestructuraciones genéricas”. Edition: Diputación de Málaga Cultura y Educación CEDMA. Málaga, 2007.
Chelouche Gallery is one of the most prominent and leading galleries in Israel. Located in Tel Aviv, Chelouche Gallery maintains its primacy by presenting a large variety of works, ranging from video art to sculpture, painting, installation and photography. Since its inception, the gallery has been promoting an international and local exhibition program, in collaboration with curators and artists from Israel and around the world, placing itself one step ahead in the Israeli contemporary art scene.
Monday-Thursday: 11:00-18:00
Friday: 11:00-14:00
Saturday: 11:00-14:00